miércoles, 1 de octubre de 2008

Las Grandes Bandas – La Orquesta de Fletcher Henderson



Fletcher Henderson (1897-1952) Fletcher Henderson fue muy importante en el temprano jazz como líder de la primera gran banda, como arreglista y compositor desde medidos de los veintes hasta la década de los treintas, y como maestro busca-talentos. Entre 1923 y 1939, toda una casta de all stars jóvenes músicos negros de primer orden pasaron a través de su orquesta, incluyendo a los trompetistas Louis Armstrong, Joe Smith, Tommy Ladnier, Rex Stewart, Bobby Stark, Cootie Williams, Red Allen, y Roy Eldridge; a los trombonistas Charlie Green, Benny Morton, Jimmy Harrison, Sandy Williams, J.C. Higginbottham, y Dickie Wells; al clarinetista Buster Bailey; los tenores Coleman Hawkins (1924-1934), Ben Webster, Lester Young (cuyo breve paso no fue registrado) y Chu Berry; los altoistas Benny Carter, Russell Procope, y Hilton Jefferson; los contrabajistas John Kirby e Israel Crosby; los bateristas Kaiser Marshall, Walter Johnson, y Sid Catlett; como huésped, el pianista Fats Waller, y arreglistas tales como Don Redman, Benny Carter, Edgar Sampson, y su joven hermano Horace Henderson. Sin embargo, en el apogeo de la era del swing, la banda de Henderson era poco conocida.


Fletcher Henderson era graduado en química y matemáticas, pero al llegar a Nueva York en 1920 con la esperanza de ejercer su profesión, debido al racismo imperante en esos tiempos, el único trabajo que pudo conseguir fue como “demostrador de canciones” con la compañía musical Pace-Handy. Harry Pace pronto fundó el sello Black Swan, y Henderson un versátil, pero modesto pianista, se volvió un importante colaborador tras la escena, organizando bandas y respaldando a vocalistas de blues, entre éstos a Bessie Smith.


Aunque Henderson empezó grabando a su nombre desde 1921, no fue hasta 1924 que reunió en forma permanente su primera gran banda. Usando los innovadores arreglos de Don Redman, se encontró pronto en la cima de su campo de acción. Sus primeras grabaciones, de las múltiples que realizó entre 1923 y 1924, tendían a ser futuristas y complicadas, con fuerte musicalidad pero con un fraseo stacatto. Sin embargo, tras que Louis Armstrong se juntara a la banda a finales de 1924 y Don Redman empezara a contribuir con nuevos arreglos con mayor tendencia swing, la orquesta de Henderson no tuvo competidores artísticos hasta la llegada de Duke Ellington en 1927. Por entonces, la banda de Henderson, tras un periodo en el club Alabam, tocaba regularmente en el Roseland Ballroom, pero debido a la indiferencia por los negocios del líder, el equipo de all-stars grabó relativamente poco durante su apogeo entre 1927 y 1930.


Con la partida de Redman en 1927 y el final de periodos temporales, cuando Benny Carter y Horace Henderson escribían el grueso de los arreglos, Fletcher Henderson se convirtió en un arreglista de primera a comienzos de los treintas. Sin embargo, la Depresión pasó la factura a la banda, y la creciente competencia de parte de otras orquestas, junto con algunas malas decisiones de negocios y la pérdida de Coleman Hawkins, dieron como resultado la quiebra de la banda a inicios de 1935.


A comienzos de 1934, Henderson había comenzado a contribuir para la nueva orquesta de Benny Goodman con versiones de sus mejores arreglos que incluían King Porter Stomp, Sometimes I'm Happy, y Down South Camp Meeting. Irónicamente, las grabaciones de Goodman de estos temas fueron enormes éxitos, al tiempo que el nombre de Fletcher Henderson era desconocido para el público en general.


En 1936, Henderson reunió una nueva orquesta obteniendo de inmediato un éxito con Christopher Columbus, pero luego de tres años tuvo que desbandarla, en 1939. Henderson trabajó como arreglista de plantilla para Goodman, y aún tocó en su sexteto por unos cuantos meses, aunque su talento para el piano no había avanzado mucho. Henderson se esforzó a lo largo de los cuarentas conduciendo ocasionales bandas, incluyendo una a medicados de esa época que utilizó alguno de los arreglos del joven Sun Ra. En 1950 Henderson reunió un excelente sexteto con Lucky Thompson, pero un colapso terminó con su carrera conduciéndolo a la muerte en 1952. Casi todas las grabaciones de Henderson, muchas bastante emocionantes, están corrientemente disponibles en el sello Classic y comúnmente por individualidades.


Principales grabaciones de Louis Armstrong con la Orquesta de Fletcher Henderson


Fletcher Henderson and His Orch.


Elmer Chambers, Howard Scott, Louis Armstrong, trompetas; Charlie Green, trombón; Buster Bailey, clarinete; (posiblemente Cecil Scott, clarinete en Go Long Mule ) Don Redman, clarinete, saxo alto; Coleman Hawkins, saxo tenor; Fletcher Henderson, piano; Charlie Dixon, banjo; Ralph "Bob" Escudero, tuba; Kaiser Marshall, batería, Nueva York, octubre 7, 1924


Go Long Mule


Nota: Existen al parecer dos emisiones de este tema con la misma fecha y lugar: Columbia s/n con la toma (1) y Columbia 228 D con la toma (2)


Igual a Go Long Mule, Nueva York, octubre 10, 13, 1924 (?)


Shanghai Shuffle


Nota: Según la discografía existen dos grabaciones de 1924 de este tema: octubre 10, s/n Pathe Actuelle y noviembre 7, Vocalion A 14935


Fletcher Henderson and His Orchestra – Igual personal (posiblemente Cecil Scott, clarinete en Copenhagen), ciudad de Nueva York, octubre 30, 1924


Copenhagen


Nota: Al parecer existen dos emisiones de este tema con la misma fecha y lugar: Vocalion s/n, con la toma (1) y Vocalion B 14926, con la toma (2)


Fletcher Henderson and His Orch.


Elmer Chambers, Howard Scott, Louis Armstrong, trompetas; Charlie Green, trombón; Buster Bailey, clarinete; Don Redman, clarinete, saxo alto; Coleman Hawkins, saxo tenor; Fletcher Henderson, piano; Charlie Dixon, banjo; Ralph "Bob" Escudero, tuba; Kaiser Marshall, batería, Nueva York, noviembre 14, 1924 Columbia 245 D


The Meanest Kind Of Blues


Naughty Man


Nota: Existen tres grabaciones de este tema de 1924: Noviembre 7, para el sello Vocalion B 14935; el 14 de noviembre para Columbia 245 D y el 24 de noviembre para Oriole s/n.


Igual a The Meanest Kind Of Blues, Nueva York, noviembre, 17/22, 1924


How Come You Do Me Like You Do


Nota: En la discografía figura este tema con fecha noviembre 17, bajo los números Banner 1445 (5728 -1) y Banner 1445 (5728-2), al parecer dos emisiones y/o dos tomas.


Igual a The Meanest Kind Of Blues, Nueva York, noviembre, 22/25, 1924


Everybody Loves My Baby


Nota: En la discografía figura este tema en la misma fecha (noviembre 24) y lugar con los números Ajax 17109 B y Banner s/n, tratándose al parecer de dos emisiones distintas.


Prince Of Wails


Nota: En la discografía figura este tema grabado en noviembre, sin fecha, para el sello Paramount s/n.


Mandy Make Up Your Mind


Nota: Igualmente grabado en noviembre sin fecha, para el sello Paramount s/n, pero con dos tomas (1) y (2) En otra discografía figuran estos dos temas como grabados en Nueva York a comienzos de diciembre de 1924


Fletcher Henderson & His Orchestra (Igual personal que en The Meanest Kind Of Blues), fines de noviembre, 1924.(5748-3) Banner 1471


Everybody Loves My Baby


Fletcher Henderson and His Orch. - Igual Personal, ciudad de Nueva York, enero 23, 1925 Columbia 292-D


Bye And Bye


Play Me Slow


Nota: Esta grabación figura en la discografía registrada para el sello Columbia s/n, pero con dos tomas (2) y (3)


Igual a Bye And Bye, ciudad de Nueva York, febrero 2/6, 1925


Alabamy Bound


Nota: Este tema figura en la discografía como grabado en febrero 6, para tres sellos: Domino con toma (2); Banner con tona (3) y Ajax con toma (4) sin números de matriz.


Fletcher Henderson and His Orch. Igual personal menos Howard Scott, trompeta sale; Joe Smith, trompeta, agregado, resto igual, ciudad de Nueva York, mayo 19, 1925


Money Blues


Nota: Este tema figura en la discografía como grabado para el sello Columbia s/n, con dos tomas (1) y (2)


Fletcher Henderson and His Orch., igual personal, ciudad de Nueva York, mayo 29, 1925 Columbia 395 D


Sugarfoot Stomp


Igual a Sugarfoot Stomp, Columbia 395 D


What-Cha-Call-'Em Blues


Fletcher Henderson and His Orch., igual personal, ciudad de Nueva York, octubre 21, 1925 Columbia s/n


T.N.T.

Carlos Alberto 01/10/2008

No hay comentarios: